NUESTRAS APLICACIONES DE TRABAJOS
📚 1. Google Classroom
Concepto Plataforma educativa gratuita de Google que permite gestionar clases virtuales.
¿Para qué sirve? Para crear, distribuir y calificar tareas en línea, facilitar la comunicación entre profesores y estudiantes.
Ventajas:
Fácil integración con otras herramientas de Google (Docs, Drive, Meet).
Intuitiva para docentes y estudiantes.
Accesible desde cualquier dispositivo.
Desventajas:
Requiere cuenta de Google.
Limitado en funciones avanzadas de evaluación o personalización.
Dependencia de Internet.
---
📊 2. Mentimeter
Concepto Plataforma para hacer presentaciones interactivas y encuestas en tiempo real.
¿Para qué sirve? Para fomentar la participación de la audiencia mediante preguntas, encuestas, nubes de palabras, etc.
Ventajas:
Muy interactivo y dinámico.
Fácil de usar para estudiantes y docentes.
Resultados en tiempo real.
Desventajas:
Algunas funciones son de pago.
Requiere dispositivos conectados a Internet.
No permite debates prolongados o complejos.
---
📈 3. Gamma (Gamma.app)
Concepto Plataforma de creación de presentaciones y documentos visuales con IA.
¿Para qué sirve? Para crear presentaciones atractivas, resúmenes, y documentos visuales rápidamente.
Ventajas:
Uso de inteligencia artificial para generar contenido.
Diseño visual atractivo sin necesidad de experiencia.
Interactivo y adaptable.
Desventajas:
Limitado en su versión gratuita.
Requiere conexión a Internet.
Poca personalización si se usa solo IA.
---
🎓 4. Nearpod
Concepto Plataforma educativa interactiva para crear clases con actividades en tiempo real o asincrónicas.
¿Para qué sirve? Para enseñar con presentaciones, cuestionarios, videos, simulaciones, y actividades interactivas.
Ventajas:
Gran variedad de herramientas interactivas.
Compatible con Google Classroom.
Permite clases en vivo y en diferido.
Desventajas:
Algunas funciones son limitadas en versión gratuita.
Puede volverse pesado para dispositivos antiguos.
Requiere buena conexión.
---
🧠 5. GoConqr
Concepto Plataforma de aprendizaje en línea con herramientas para crear mapas mentales, quizzes, fichas, etc.
¿Para qué sirve? Para estudiar y repasar contenidos mediante materiales interactivos y compartibles.
Ventajas:
Herramientas diversas para el estudio.
Posibilidad de compartir con otros usuarios.
Útil para la autoevaluación.
Desventajas:
Interfaz menos moderna.
Funciones avanzadas solo en versión Premium.
Menor integración con otras plataformas educativas.
1. Piktochart
Concepto Herramienta en línea para crear infografías, presentaciones, posters y reportes visuales.
¿Para qué sirve? Para diseñar contenido visual atractivo como infografías educativas, informes y resúmenes de información.
Ventajas:
Plantillas prediseñadas fáciles de editar.
Ideal para visualizar datos e información compleja.
Intuitiva y atractiva para presentaciones escolares o académicas.
Desventajas:
Algunas funciones están limitadas en la versión gratuita.
Necesita conexión a Internet.
No es colaborativa en tiempo real como otras herramientas.
---
📝 2. Blog (Blog educativo o personal)
Concepto Sitio web o plataforma donde una persona o institución publica contenido de forma periódica.
¿Para qué sirve? Para compartir reflexiones, recursos, noticias, tutoriales, o contenidos educativos. Ideal para fomentar la escritura y la difusión de ideas.
Ventajas:
Favorece la expresión escrita y el pensamiento crítico.
Puede incluir textos, imágenes, videos, enlaces, etc.
Es gratuito si se usa en plataformas como Blogger o WordPress.
Desventajas:
Requiere constancia para mantenerlo actualizado.
Puede ser difícil atraer lectores sin promoción.
Diseño limitado en opciones gratuitas.
---
🌐 3. Google Sites
Concepto Herramienta de Google que permite crear sitios web fácilmente sin conocimientos técnicos.
¿Para qué sirve? Para crear páginas web educativas, portafolios digitales, presentaciones interactivas o espacios colaborativos para clases.
Ventajas:
Integración completa con otras herramientas de Google (Drive, Docs, YouTube).
Fácil de usar, sin necesidad de saber programación.
Permite trabajo colaborativo en tiempo real.
Desventajas:
Plantillas y diseño limitados comparado con otras plataformas.
No tiene funciones avanzadas de personalización.
Requiere cuenta Google.
*Google Forms*
Google Forms es una herramienta gratuita de Google que permite crear, compartir y gestionar formularios en línea. Se utiliza principalmente para crear encuestas, cuestionarios y formularios para recopilar datos y obtener información de manera eficiente.
*¿Para qué sirve Google Forms?*
-Creación de encuestas y cuestionarios
-Recopilación de datos
-Evaluación educativa
-Organización de eventos
https://youtu.be/DGucWLSdl3k?si=I_eg_x-9rLmRIHdQ
*Rubistar*
Rubistar es una herramienta web gratuita que permite a los educadores crear rúbricas de evaluación para diversos fines educativos.
*¿Para qué sirve Rubistar?*
-Creación de rúbricas
-Evaluación objetiva
-Retroalimentación
Organización
-Ahorro de tiempo
-Participación de los estudiantes
*¿Dónde se aplica la rúbrica?*
Una rúbrica permite evaluar el nivel de desempeño en una tarea o evaluar el nivel de rendimiento en la elaboración de una tarea.
El nivel de desempeño como la elaboración, se divide en los componentes o criterios o características que se deben cumplir al ejecutar o elaborar una tarea.
Una WebQuest es una estrategia didáctica basada en el uso de internet para fomentar el aprendizaje activo,
✅ Características de una WebQuest
Aprendizaje basado en investigación guiada
El estudiante debe buscar, analizar y sintetizar información principalmente desde internet.
Tareas auténticas y retadoras
Las actividades están diseñadas para desarrollar pensamiento crítico y resolución de problemas reales.
Importancia
Facilita el aprendizaje significativo: porque el estudiante se involucra activamente.
Integra TIC al aula: preparando a los alumnos para el mundo digital.
Links de los trabajos realizados durante el ciclo:
https://gamma.app/docs/Que-es-el-Esgrafiado-ee5tpmcjpg0qpvr?mode=doc
https://classroom.google.com/c/Nzg1NjU3MDMyMDAw
https://www.goconqr.com/mapamental/40482214/tecnicas-de-pintura-para-ninos-de-primaria
https://www.goconqr.com/mapamental/40511059/tic-aplicadas-a-la-discapacidad
https://create.piktochart.com/output/758c7100b6ba-facts-about-women-s-history-month
https://create.piktochart.com/output/e32585772c5e-management-styles
Comentarios
Publicar un comentario